jueves, 10 de noviembre de 2011

Casas Ecológicas

Construidas para aprovechar al máximo los recursos y garantizar la conservación del medio ambiente y la salud de los consumidores, las casas ecológicas han dejado de ser la opción de unos pocos militantes ecologistas para transformarse en una de las tendencias más fuertes en la actualidad.

Junto con el interés de la población, ha crecido también el de los arquitectos dedicados a diseñar este tipo de viviendas en las que la estética y el confort no van reñidos con un modelo sostenible.
La investigación acerca de materiales alternativos y la aplicación de materias primas tradicionales en formatos nuevos han abierto una gama muy amplia de diseños que alcanzan un alto nivel de calidad. Hoy en día, no hay diferencia visible entre una casa ecológica y otra que no sigue un modelo sostenible.

En la construcción de casas ecológicas se emplean, por tanto, materiales y técnicas tradicionales que ofrecen soluciones constructivas, y en la mayoría de los casos significan un ahorro considerable de energía y costes. Para su fabricación se recurre a materia prima extraída del entorno, con el consiguiente ahorro en el transporte y la construcción. Asimismo, son importantes la reutilización de materiales y desechos, el aprovechamiento de las aguas pluviales y el uso de energía solar. En su compromiso con el medio ambiente, las casas ecológicas se caracterizan por un aislamiento que evita o reduce sustancialmente el uso de la calefacción y aire acondicionado, dos de las principales fuentes del consumo energético junto con la ventilación y la iluminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario