viernes, 28 de octubre de 2011

Tendencia Verde

Es innegable el hecho de que en el planeta se están agotando los recursos no renovables y las catástrofes naturales propias de los cambios climáticos han afectado a vastas regiones del mundo.
Ante este escenario, resulta necesario e inminente tomar medidas que ayuden a frenar los efectos negativos que las malas prácticas de las personas causan en el medio ambiente.
A partir de esta necesidad nace lo que hoy denominamos arquitectura sustentable, también llamada arquitectura sostenible, verde, ambientalmente consciente o eco-arquitectura. Y que, a pesar de todos estos nombres, tiene un claro objetivo: aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental que provoca la construcción de edificios.
Entre sus principios considera las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
Asimismo, intenta maximizar la eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción, privilegiando los de alto contenido ecológico.
Además, impulsa una reducción del consumo de energía para climatización, calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario